miércoles, 1 de febrero de 2012

SANTIAGO CANO APERTURÓ DIÁLOGO CON POBLADORES DE II ETAPA DE SAN BARTOLOMÉ PARA VENTA DE TERRENO DE BENEFICENCIA PÚBLICA


Tras asumir el compromiso de honrar sus deudas por concepto de alquiler
SANTIAGO CANO APERTURÓ DIÁLOGO CON POBLADORES DE II ETAPA DE SAN BARTOLOMÉ PARA VENTA DE TERRENO DE BENEFICENCIA PÚBLICA
El Alcalde Provincial Dr. Santiago Cano La Rosa, junto a la Presidenta de la Sociedad de Beneficencia Pública Luz Risco Yupanqui, se reunió con pobladores de la II Etapa del sector de San Bartolomé – Distrito de Santa María, a fin de iniciar el proceso de venta de los predios que ocupan y que son de propiedad de esta sociedad benéfica.
En la cita, Santiago Cano expresó su total predisposición de transferir los terrenos, que por más de 30 años esperaban que sean de su propiedad. “Estamos tomando la iniciativa de traspasarle estos predios, las inversiones generadas se destinará a favor de nuestros niños albergados, adolescentes y adultos mayores en situación de abandono y riesgo”, enfatizó.
Por su parte, los beneficiados han asumido el compromiso de cancelar las deudas que poseen por concepto de arrendamiento, que arrastran desde el 2008, por ser un requisito indispensable para poseer el bien.
“Seños Alcalde, con esta convocatoria e ilustración que nos ha brindado, nos ha motivado a recobrar esa confianza que habíamos perdido en nuestras autoridades. Sus sinceras palabras nos impulsa a poner de nuestra parte y juntos esforzarnos por conseguir un lugar donde vivir”, señalaron los entusiasmados moradores campiñeros.
A su turno, la Lic. Luz Risco fue clara en señalar que se ofrecerá todas las facilidades a esta gente de extrema pobreza, fraccionando sus deudas y brindándole el asesoramiento respectivo, para su inscripción predial y alcanzar su futura propiedad. No obstante, se acordó sostener una próxima reunión la primera semana del mes de abril, con el propósito de evaluar los avances conseguidos de acuerdo a las metas trazadas e iniciar sus trámites de solicitud de adquisición de terreno, que serán elevados a la Superintendencia de Bienes Nacionales.