Tras vencerse el plazo otorgado para su
erradicación del casco urbano de la ciudad
MUNICIPIO PROVINCIAL SUPERVISÓ CUMPLIMIENTO
DE REUBICACIÓN DE CHANCHERIAS CLANDESTINAS EN HUACHO
La Municipalidad Provincial de
Huaura a través de la Oficina de Fiscalización Tributaria, emprendió una
Campaña de Supervisión del cumplimiento de la reubicación de las chancherías
clandestinas, en Huacho.
La medida se adoptó tras
haberse vencido los plazos otorgados a los propietarios de estos criaderos,
quienes semanas atrás fueron notificados y asumieron compromisos de salir del
casco urbano de la ciudad.
Es así, que se comprobó que en
la bajada de la Fábrica de MINCOMAR – Puerto de Huacho, los dueños habían
cumplido con erradicar y dejar libre este lugar donde habían acondicionado un
corral.
Luego, la delegación visitó los
sectores de Amay, detectándose que en la calle Ramiro Prialé, los propietarios
sólo cumplieron con desarmar una parte de su criadero y trasladarlo a un
kilómetro fuera de la ciudad. Por lo que se les dio un ultimátum hasta este fin
de semana, antes de aplicar las sanciones y penas que corresponde.
OTORGAN PLAZO HASTA FINES DE MES ANTES DE INTERVENIR CON
MINISTERIO PÚBLICO
Sin embargo, al momento de
llegar a la zona de Ciro Alegría – Amay, se evidenció el irresponsable incumplimiento
de los compromisos asumidos por los que crían estos animales en las peores
condiciones, lo que podría desencadenar un foco infeccioso poniendo en riesgo
la salud de la ciudadanía que vive por el lugar.
Ante tal situación, los
funcionarios municipales les brindaron un último plazo hasta fines de mes, con
el propósito que desmonten sus criaderos y procedan a trasladarse fuera del
casco urbano de la ciudad.
De esta forma, se viene
atendiendo el reclamo de los vecinos que están cansados de soportar estos
criaderos clandestinos que genera gran malestar, olores nauseabundos y
contaminación del aire que respiramos.