Tras haber levantado las observaciones y
conseguir la viabilidad de la obra
ALCALDE PROVINCIAL SANTIAGO CANO OBTIENE
TRANSFERENCIA POR
10
MILLONES DE SOLES PARA EJECUCIÓN DE PROYECTO DE RESIDUOS SÓLIDOS
El Alcalde Provincial Santiago
Cano La Rosa, logra obtener la transferencia de alrededor de 10 millones de
nuevos soles, que servirá para la ejecución del anhelado Proyecto de Residuo
Sólidos.
En una ceremonia especial, el
Viceministro de Gestión Ambiental Mariano Castro Sánchez-Moreno distinguió al
burgomaestre huachano en mérito al constante esfuerzo y persistencia aplicada
por la gestión municipal provincial, para sacar adelante tan ambicioso proyecto
y conseguir que se levanten las observaciones; al igual que las ciudades de
Bagua (Selva) y Aymaraes (Sierra). Acto que fue simbolizado con la entrega de
una diploma de reconocimiento.
Al mismo tiempo, exhortó a las
demás localidades a seguir este ejemplo de superación y preocupación que han
demostrado la Provincia de Huaura, Bagua y Aymaraes, por fortalecer el
mejoramiento del sistema integral de la limpieza de una provincia, toda vez que
se necesita que otras 13 de las 31 ciudades seleccionadas cumplan con los
requisitos para su viabilidad y financiamiento.
A su turno, el Alcalde
Provincial Santiago Cano saludó el apoyo brindado por la Agencia de Cooperación
– JICA y el Ministerio del Ambiente, quienes financiarán el 80% y 20%
respectivamente de esta obra que contará con una inversión de 10 millones de
soles.
Al mismo tiempo, la primera
autoridad edil asumió el compromiso y la responsabilidad de concientizar a la
ciudadanía, con campaña de reciclaje en colegios, programas sociales, entre
otras instituciones, a fin de promover las 3 “R” (Reducir, Reusar y Reciclar).
“Cuando se trabaja en equipo,
se consiguen grandes logros en beneficio de nuestra población. Y este proyecto es
una muestra de ello, porque ahora veremos fortalecidas las capacidades de
gestión a nivel municipal en materia ambiental”, subrayó.
Entre otras actividades que
deberá implementar la comuna huachana, será señalizar y promocionar la ruta al
relleno sanitario; así como elaborar materiales educativos en asuntos ambientales,
a fin de ofrecer una vida saludable a nuestra gente.