MUNICIPIO PROVINCIAL DESMIENTE ACUSACIONES DE INTERFERENCIA PARA
CULMINAR OBRA EN EX AA.HH. ALBERTO FUJIMORI II ETAPA
La Municipalidad Provincial de Huaura rechaza
las imputaciones realizada por funcionario de la comuna campiñera y desmiente
que exista interferencia de su parte en la culminación de la obra de
saneamiento básico en el ex AA.HH “Alberto Fujimori” - II Etapa.
Una obra que se licitó en julio del 2011, otorgándose la buena pro en octubre del mismo año y que debió acabarse después de 205 días calendario (julio 2012), sin embargo, a la fecha no es culminada, debido a la deficiencia técnica de esta gestión campiñera, que pretende encubrir la incapacidad de sus funcionarios con artimañas que apuntan a desestabilizar la gestión del Alcalde Provincial Santiago Cano La Rosa.
Una obra que se licitó en julio del 2011, otorgándose la buena pro en octubre del mismo año y que debió acabarse después de 205 días calendario (julio 2012), sin embargo, a la fecha no es culminada, debido a la deficiencia técnica de esta gestión campiñera, que pretende encubrir la incapacidad de sus funcionarios con artimañas que apuntan a desestabilizar la gestión del Alcalde Provincial Santiago Cano La Rosa.
Debemos resaltar, que si se hubiera tomado en
cuenta el Decreto Supremo N° 009- 2009-ED, para el Proyecto de Evaluación
Arqueológica, resultaría irrelevante tomarla en cuenta al inicio de esta obra;
toda vez que la norma es clara, al establecer que solamente se requerirá de la
supervisión y la presentación de un Plan de Monitoreo Arqueológico, para el
desarrollo de un proyecto de inversión pública.
La falta de capacidad y liderazgo de quien
administra esta entidad distrital, para cumplir en los plazos fijados una obra,
no es de responsabilidad de la Municipalidad Provincial de Huaura, quien sí
está preocupado por el desarrollo y progresos de estos pueblos que más lo
necesitan.
Desmentimos categóricamente lo vertido por la
Gerente de la Municipalidad de Santa María Rosa Toledo; en el sentido que el proyecto
realmente está valorizado en 11 millones 695 mil nuevos soles y no cuesta los 13
millones, tal como asegura la funcionaria.
Segundo, que el presupuesto es asignado por el
Ministerio de Vivienda, a través del Programa Social “Agua Para Todos”, y no
cuenta con financiamiento de la municipalidad distrital. Y en tercer lugar, que
el expediente técnico fue aprobado en el mes de abril del 2010, caso contrario
hubieran considerado el D.S N° 009 - 09.
Por todo ello, se exhorta a la funcionaria de
Santa María ha explicar con claridad y no irrogarse, la ejecución de una obra
que es realizada con recursos del Estado.